Objetivos
El objetivo del presente curso es preparar al alumno en materia de análisis, evaluación y gestión de riesgos ambientales a nivel corporativo. Enseñándole los principales métodos para su determinación, las exigencias de la normativa aplicable a la materia, los instrumentos financieros para cubrir la responsabilidad, etc.
Justificación
Los riesgos ambientales a los que se expone la humanidad en la actualidad requieren de actuaciones que permitan su correcto análisis y evaluación, para poder eliminarlos o reducirlos al máximo. Desastres como los del Pestrige, Fukushima o Boliden, han hecho que la conciencia social (especialmente en nuestro país) cambie hacia un mayor interés por el control de estos riesgos.
En Europa, a partir de la publicación de la Directiva 2004/35/CE (primer texto legislativo comunitario que positiviza el principio de "quien contamina, paga") este tema comenzó a ganar notoriedad y, mediante su trasposición a los Estados Miembros (en España por medio de la Ley 26/2007), existe en la actualidad todo un marco legislativo que establece un conjunto complejo de recomendaciones y exigencias para los obligados.
Temario: I. Introducción. / II. Normativa reguladora. / III. Análisis, evaluación y gestión de riesgos ambientales. / IV. Garantías financieras y otros instrumentos. / V. Conclusiones.
Duración: 80 HORAS
OBJETIVO: El objetivo del presente
curso es preparar a la responsable del sistema de gestión
de la calidad de la organización, para superar una auditoría de certificación según
los
requisitos establecidos por la Norma UNE-EN ISO 9001:2015.
CONTENIDO:
Módulo 1.- Introducción.
Módulo 2.- Requisitos de la Norma UNE-EN ISO 9001:2015.
Módulo 3.- Control de la información documentada: Manual, Procedimientos, Fichas y Registros.
Módulo 4.- Tratamiento de resultados: Auditoría Interna y Revisión por la Dirección.
Módulo 5.- Auditoría de certificación.
Módulo 6.- Visión de Conjunto: Resultados esperados.
DURACIÓN: 60 horas (del 1 al 29 de octubre del 2018).
- Teacher: Antonio Martín Velázquez