La figura del ATV, es muy importante en la atención veterinaria constituyendo un ámbito laboral en creciente expansión. El aumento de mascotas y de sus cuidados (tales como alimentación, higiene, vacunas, esterilización, seguimiento, prevención de enfermedades…) se traduce en una demanda cada vez mayor de especialistas.
El temario está enfocado de forma muy práctica de anatomía general de los animales de compañía, principales patologías, técnicas de exploración clínica y de laboratorio en las que el ATV se vuelve imprescindible para realizar cada una de estas tareas.
DIRECTORA DEL PROGRAMA:
Mª Ángeles Borrego Guillén - Licenciada en Veterinaria (Universidad de Córdoba).
CLAUSTRO DOCENTE: Empresa organizadora:
DIRIGIDO A:
- Auxiliares de Clínica Veterinaria.
- Profesionales de la cría de animales.
- Titulados medios y superiores que deseen dedicarse a este sector.
CONTENIDO:
MÓDULO 1 | MÓDULO 4 | |
0. Introducción a la clínica veterinaria. | 11. Primeros auxilios. | |
1. Conceptos básicos: física, química, bioquímica. | 12. Métodos diagnósticos. | |
2. Introducción a la biología animal y genética. | 13. Laboratorio. | |
3. Anatomía, fisiología y embriología. | 14. El día a día en la clínica. | |
MÓDULO 2 | 15. Recepción, el mostrador: comunicación con el cliente | |
4. Exploración animal. | 16. Marketing y ética profesional del ATV. | |
5. Etnología y etología animal. | ||
6. Nutrición animal. | ||
MÓDULO 3 | ||
7. Parasitología. | ||
8. Patología. | ||
9. Farmacología. | ||
10. Animales exóticos. |
EVALUACIÓN:
- Exámenes por módulo.
- Casos prácticos.
- Trabajos personales.
BOLSA DE EMPLEO:
El alumno tiene la posibilidad de formar parte de nuestra bolsa de empleo y prácticas, incluyendo procesos de selección en empresas y entidades públicas de toda España.
DURACIÓN: 400 horas. PRECIO: 800 €